Procesos del café verde
- Adolfo Orlandini
- 19 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Buenas cafeteros!
Como dije en la entrada anterior, "Los cafés de Copenhagen son deliciosos", voy a explicar los procesos del grano de café una vez salido del cafeto.
Podemos clasificar los procesos en 3 tipos:
Proceso natural: Otra forma de llamarlo es el proceso por vía seca. Recolectaremos las cerezas y nos quedaremos con las cerezas maduras, eliminando las que tienen algún desperfecto por insectos o otros motivos. El siguiente paso es tender las cerezas en patios de secado o camas africanas. Se deben secar uniformemente. Este proceso es largo, puede tardar entre 20 y 28 días. Es importante que el secado sea perfecto ya que si no es así pueden aparecer hongos y bacterias por la humedad. Los cafés procesados de esta forma, tienen un gran cuerpo, poca acidez y sobretodo (lo que más me gusta) sabores exóticos.
Proceso lavado: Para llevar a cabo este proceso necesitaremos mucha agua y un equipo específico. Primero se recolectan los granos y se hace un filtro para remover todo lo que no nos interese (granos verdes, piedras, hojas...). A continuación, separaremos la pulpa (despulpado) o cáscara de los granos que estén dentro de la cereza. Este proceso se hace con una máquina que aprieta las cerezas entre planchas fijas y móviles. Ahora nos encontramos con el grano cubierto con una sustancia parecida a la miel que se llama mucílago. Para completar este proceso, hay que retirar esa sustancia. Se colocan los granos en tanques de fermentación hasta que el mucílago se vuelva más áspero. Tardaremos entre 12 y 24 horas. Ahora tenemos un café húmedo el cual tenemos que secar. El secado al sol se hace en grandes superficies lisas que se llaman patios. También tenemos que conseguir que el secado sea uniforme y tardaremos de 5 a 10 días. Estos cafés tienen cuerpo ligero, sabores frutales y mayor acidez.

Proceso honey o miel: Y para finalizar tenemos el método honey. Este proceso es como el lavado pero sin retirar el mucílago. No os penséis que añadimos miel al café 👀. El mucílago, como hemos dicho antes es esa sustancia viscosa que recubre el grano de café. Pero no obstante, podemos distinguir 3 tipos de honey: negro, amarillo y rojo. El amarillo se seca directamente al sol, el rojo se seca en sombra y el negro, se recubre con un plástico negro y se deja secar en camas africanas. Este último es el más costoso en el mercado.

Ahora que ya sabéis un poquito más, no os perdáis la siguiente entrada donde hablaré de un café que me ha sorprendido en todos los sentidos. Su origen, lo veréis en la próxima entrada!
¡Hasta la próxima sensación! 👋
Comments